¡NECESITAMOS REPÚBLICA! El Ateneo Republicano ERAIKI de Álava creó ayer un evento con música, poesía y discursos reivindicativos
94 años han pasado desde que el 14 de abril de 1931 se proclamó la Segunda República Española. Y Eibar fue el primer municipio de España donde se colgó la bandera tricolor. Este lunes, el Ateneo Republicano Eraiki de Álava organizó en la Plaza de la Provincia de Vitoria un evento espectacular bajo el lema "Errepublika Behar Dugu!-¡Necesitamos República!.
Hay que recordar algunas leyes que estableció la II República para convertir la democracia en algo más que una palabra: por primera vez en España las mujeres pudieron votar en las Elecciones Generales de 1933, se reconoció la igualdad absoluta entre hombres y mujeres, en el ámbito laboral se limitó la duración de la jornada y de las horas extras, también se instauró el subsidio de desempleo, las primeras vacaciones pagadas, el derecho a huelga y la Seguridad Social gratuita y universal. La Ley del Divorcio se incluyó en la Constitución Republicana en 1932 y desde 1936 abortar en las primeras 12 semanas de gestación dejó de ser un delito. También se separaron la Iglesia y el Estado y se renunció a la guerra como instrumento de política nacional. Sin embargo, la Guerra Civil que provocó el fascista Francisco Franco (que no era civil sino una Guerra en la que sobre todo los militares masacraron a la ciudadanía y provocó más de medio millón de muertos).
En 2014 Felipe de Borbón fue proclamado Rey de España y su padre fue apartado de la Monarquía como rey emérito y hace 5 años huyó a Abu Dabi (capital de los Emiratos Árabes Unidos). Allí estaba cuando en 2022 la Fiscalía Anticorrupción archivó las tres causas en curso contra Juan Carlos porque aseguraban que habían prescrito al delinquir mientras era Rey de España, una figura a la que la Constitución Española considera inviolable por las leyes aunque se convierta en un delincuente en materia penal, civil o administrativa. Por todo ello necesitamos una Tercera República.
En el Encuentro de ayer lunes 14 de abril en Vitoria, la Banda de Música Republicana y el Coro Republicano interpretaron canciones reivindicativas como el "Himno de Riego" o "La internacional" con una calidad impresionante. También hubo un espléndido recital poético de mujeres e igualmente se cedió el micrófono a colectivos como "Mujeres contra la guerra" o el "Movimiento Democrático de Mujeres" que compartieron sus reivindicaciones y reclamaron una Tercera República. Tampoco faltaron los breves discursos de asociaciones como "Amigos de la República Árabe Democrática y la Asociacíon de Refugiados/as de Latinoamericanos". No faltó "Euskadi Laikoa", defensora de la libertad religiosa en Vitoria.
El Ateneo Republicano Eraiki de Álava reivindica que Felipe VI sea el último Rey de España. Y el próximo 15 de Junio se celebrará en Madrid la segunda Marcha Republicana estatal. No faltaremos para seguir exigiendo que se respeten más los derechos de la ciudadanía que la defensa de los reyes aunque puedan ser delincuentes inviolables como Juan Carlos de Borbón.
Comentarios