Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2011

¿IGUALDAD EN EL PARLAMENTO?

Igualdad, bendito tesoro para quien lo encuentre. Los numerosos parlamentos de España (no me pidan que los cuente) llevan años compitiendo con los juzgados en materia de investigación de casos de corrupción o espionaje. En Euskadi, siempre somos pioneros. Investigamos todo lo que se menea. Estos días, el Parlamento Vasco y las Juntas Generales de Álava juegan a detectives. Han montado sendas comisiones de investigación para aclarar lo que presuntamente ha hecho el PNV con su supuesta trama de hipotética corrupción e imaginado espionaje político. Seguro que al matizar tanto, Urkullu no se enfada conmigo. El 22 de mayo son las elecciones municipales y forales. PP y PSE tratan de no perder la ocasión de intentar llevar votos a sus respectivos sacos. En el Parlamento Vasco son “auténticos especialistas” en investigación; en la Cámara Alavesa, un poco más novatos. Por el Legislativo de Vitoria circulan desde hace tres décadas personalidades y personajes del más variado estilo. ...

PETRONOR RECICLA A IMAZ

¿Para qué sirve un político prejubilado? Que se lo pregunten a Petronor y a Josu Jon Imaz. El que fuera presidente del PNV, consejero de Industria y portavoz del Gobierno Vasco se recicló muy joven. ¿Espíritu ecologista? NO. Dejó la política en 2007, harto de Joseba Egibar y sus mariachis. ¿Y qué hago ahora?, se debió preguntar. Petronor le respondió pronto. Tenemos un sitio para ti, Josu Jon. ¿Quieres ser nuestro Presidente Ejecutivo? En 2011, Imaz cumple 48 años. No era cosa de irse tan joven a un balneario en Benidorm. Y además, sus mayores le han marcado la senda: José Antonio Ardanza preside Euskaltel, después de haber presidido Euskadi. Después de haber presidido España, José María Aznar se lleva más de un millón de euros al año trabajando para 6 empresas. Felipe González no quiere ser menos. Lo de los bonsais y las joyas le gusta mucho, pero no tanto como los 126.000 euros al año que le da Gas Natural. ¿Renuncian a las pensiones vitalicias que pagamos todos con nuestros impuesto...

ALARDE DE ARALAR

Aralar es un partido joven. Gracias a ello, se enfrenta al poder cargado de un hermoso impulso rebelde. Lástima que, a veces, sus políticos pierdan el tiempo en causas nimias. La defensa del euskera es una prioridad esencial de nuestras instituciones. Vale. Pero gastar en fruslerías tanta tinta y papel y tanto tiempo de esos representantes públicos que tanto dinero nos cuestan no es muy normal. En Navidades, la presidencia del Parlamento Vasco les regaló a los Señores y Señoras Diputados y Diputadas una agenda de tipo dietario semanal. Como, en medio de la crisis económica e inmersos la situación del mal llamado “proceso de pacificación”, algunos no sabían de donde sacar noticias nuevas a primeros de enero, Aralar puso el grito en el cielo porque las mencionadas agendas no son bilingües. En un alarde de solidaridad con nuestra lengua oficial, los cuatro parlamentarios de ese grupo parlamentario devolvieron sus agendas. Quienes leímos la noticia pensamos que se habían quedado sin ...

RUBALCABA, "EL CELESTINO"

Este ministro de Interior es impresionante. No contento con optar a ser la Esperanza Blanca de los sociatas, Alfredo Pérez Rubalcaba se mete ahora a arreglar matrimonios. Iraitz Guesalaga era el jefe de Informática de ETA. Vivía en Ciboure, Francia, encriptando códigos para que los terroristas pudieran comunicarse sin dejar muchas pistas. Su chica, Itxaso Urtiaga, vivía en Zarautz. Se veían muy poco. Ahora podrán compartir Estado. Es posible que en el futuro acaben en la misma cárcel. Incluso no se descarta que puedan disfrutar de "vis a vis"... si se portan bien y dejan de hacer travesuras.

NO ES "LA" NOTICIA

Con pasamontañas de domingo, ETA declara un alto el fuego permanente, general y verificable. Todo sigue igual. Ni dicen que vaya a ser definitivo, ni entregan las armas, ni se disuelven. Podrán romper la tregua si no les gusta lo que hacemos los demás. ¡Ah, se me olvidaba! Sí que hay algunas novedades: 1.- Juntas, las banderas del Arrano Beltza (aguilucho negro) y las Cadenas de Navarra, se parecen mucho a la española. 2.- Una voz masculina nos habla en castellano. En euskera, una mujer. La paridad se impone en la portavocía de los asesinos. 3.- ETA y Batasuna vuelven a actuar al compás. El mismo sábado 8 de Enero en que ETA firmaba su comunicado, la Izquierda Abertzale Tradicional de toda la vida (esa que siempre ha mirado a otro lado cuando se derramaba sangre) pedía en Bilbao con una manifestación de miles de personas que los presos recuperen todos sus derechos. A un portavoz de Batasuna le traicionó el subconsciente y se equivocó exigiendo que los etarras encarcelados se convier...