Ir al contenido principal

LAS DOS VARAS DE MEDIR DE ISABEL CELÁA

A la consejera vasca de Educación, Isabel Celáa, no le parece mal que la directora de Musikene, Carmen Rodríguez Suso, pactara con Pierre Cao su futura colocación como director de estudios orquestales de ese Centro Público de Enseñanza Musical ubicado en San Sebastián. Que después se montase el paripé de un concurso público cuando la plaza ya estaba dada de antemano no le importa mucho a Isabel Celáa.
Que Rodríguez Suso y Cao se hubiesen entrevistado en París, que hubiesen sostenido una abundante relación epistolar electrónica antes de la oposición de pacotilla no le importa mucho a Celáa. Pierre Cao ha nacido para el puesto y punto. La directora de Musikene no se entrevistó ni carteó electrónicamente con el resto de aspirantes a la plaza. Y eso a Isabel no le importa mucho… La Consejería de Educación tiene dos varas de medir la legalidad vigente. Una se usa en Musikene. Da el resultado que le apetece a Isabel Celáa. La ley se estira para que Pierre Cao sea profesor de esa Escuela Musical.
La otra vara de medir de la consejera de Educación la utiliza con la Ikastola Ikasbidea, de Durana. Allí se aplica la legislación a rajatabla. Los niños y niñas de 3 años y los escolares de la zona rural tienen prohibido subirse a los autobuses a mediodía para ir a comer a casa. A pesar de que existe la posibilidad de la aplicación de una norma de excepcionalidad para dar servicio de transporte a esas familias, Isabel Celáa, ahora sí, aplica la ley sin miramientos con esos alumnos y alumnas.Madres y padres de la ikastola llevan casi un año reclamando al Gobierno de Patxi López que deje de discriminar a esos escolares. ¿Respuesta? Ni mu. El Parlamento Vasco (sin los socialistas), el Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz (con los socialistas) y las Juntas Generales de Álava (también con los socialistas) ya han respaldado las reivindicaciones de las familias de la Ikastola Ikasbidea. Esas madres y padres viven con incredulidad la contradicción de residir en una ciudad nominada como Capital Verde Europea 2012 y que la Administración les condene, en el futuro, a tener que usar su vehículo particular para recoger a sus hijos e hijas si quieren comer en familia en su propia casa. Y es que la Ikastola Ikasbidea está ubicada en el municipio de Arrazua Ubarrundia, en la localidad de Durana, a 6 kilómetros de Vitoria-Gasteiz. Más del 90 por ciento del alumnado proviene de la capital alavesa, pero no hay transporte público que enlace por autobús ambas localidades. Se nos pide que dejemos el coche en casa para ir a trabajar pero se nos suprime el transporte escolar a mediodía.
¿A cuento de qué el desaforado interés para que el alumnado coma en la ikastola? La Administración está buscando que se centralicen todos los comedores escolares para evitar que cada colegio pueda tener la capacidad de cocinar in situ para su gente. ¿Acabaremos sorprendiéndonos también con los criterios que presiden la gestión del sistema de cocina escolar centralizada? Seguiremos informando, Isabel.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

LOS PANTALLAZOS DE TWITTER E INSTAGRAM TE PUEDEN ADELGAZAR O ASESINAR

Cada vez hay más personas en el mundo que se suicidan (800.000 al año) o acaban destrozadas por la anorexia o la bulimia. Menos mal que hay psiquiatras como Ana González Pinto, Noelia Olmo o Juan Pablo Chart que se vuelcan para ayudar a todo Dios. Los 3 hicieron una mesa-debate en Vitoria sobre SALUD MENTAL Y REDES SOCIALES junto con el periodista Gabriel González. Y lo que dijeron nos puede ayudar a que nuestros hijos y nietos sean felices y no acaben enterrados por culpa del uso criminal que hacen algunos salvajes de plataformas como Twitter o Instagram. Esto es lo que dijo la catedrática de Psiquiatría ANA GONZÁLEZ PINTO: "La Salud mental está distorsionada. Se confunde el malestar con la enfermedad mental. Se banaliza estar enfermo. No nos referimos sólo al malestar que puede generar un problema de Salud Mental. Las enfermedades mentales pueden aparecer en edades muy tempranas, pero pueden surgir también en edades más tardías. Pero algo que nos afecta muchísimo y nos duele ...

EXPEDICIÓN MENTAL: EL DOCUMENTAL VITAL Y NO LETAL DE RUBÉN RIÓS.

EXPEDICIÓN MENTAL es un documental que está creando el cineasta RUBÉN RIÓS durante un recorrido por el Camino de Santiago Norte desde Irún hasta Finisterre. Sus protagonistas serán personas que han pasado por problemas de Salud Mental y expertos en Psiquiatría y Psicología. Esta aventura de caminar por rutas impresionantes tiene un efecto sanador, terapéutico y reflexivo para quienes la realizan. Esta experiencia inmersiva dará visibilidad a los suicidios. Y es que cada año se quitan la vida 800.000 personas en el mundo y 4.000 en España. Además, luchará contra los estigmas que sufren quienes padecen cualquier trastorno o situaciones de depresión o ansiedad. Ayer sábado 19 de octubre tuve la suerte de que la productora cinematográfica "Claqueta Coqueta" me citase en Zarauz para intervenir en EXPEDICIÓN MENTAL. Rubén Riós me entrevistó y además dirigió mi debut como intérprete en un documental que será impresionante, pero no por mí sino gracias a personajes como el gran José M...