Ir al contenido principal

NAOMI HIGUCHI, NUEVA DIOSA DEL JAZZ.

The suspense is killing me. Me mata no saber si voy a volver a escuchar su voz. Si no lo soñé, se llama Naomi Higuchi. Si no lo soñé, ella canta. Si no lo soñé, sus cuerdas vocales las afinan los ángeles del jazz y de la bossa nova. Dicen que nació en Canarias. Dicen que su padre es japonés y su madre marroquí. Dicen que vendía artesanía en los mercadillos. Dicen que era la Diosa de las Olas y del Viento en las playas de unas islas que eran afortunadas, sobre todo, porque podían verla surfear gratis. Dicen que cantaba porque sí, porque le gustaba. Dicen que la convencieron para que aprendiese aún más y la llevaron a Musikene para domesticar el felino salvaje que esconde su voz. Dicen que ella les explicó que no sabía solfeo, que nunca la dejarían codearse con los músicos que llenan el viento de pentagramas, que ella sólo sabía cantar. Dicen que en Musikene se olvidaron de academicismos, de fusas y corcheas y que le permitieron matricularse. Dicen muchas cosas… Sólo hay
que escuchar a Naomi Higuchi. Yo lo hice un domingo a la hora del vermú, bajo un cielo que amenazaba lluvia, como colofón de una semana en la que algunas estrellas del Jazz habían llenado de luz el cielo gris de Vitoria-Gasteiz. El joven pianista Juan Sebastián Vázquez, compañero suyo en Musikene, desplegó una alfombra de pétalos de rosa sobre la que Naomí puso su reino. No éramos más que unas pocas docenas de pares de orejas para deleitarnos con un concierto que me apabulló. En algunas mesas había grupitos que sólo querían tomarse un aperitivo. Al menos no molestaron mucho. Todo ocurrió encima de la Bodega del Arte Contemporáneo de
Vitoria, en Artium, un museo construido sobre un solar que fue Estación de Autobuses y acabó convirtiéndose en la Pirámide de la Diosa Nao. Su reinado duró poco más de una hora, pero desde ese domingo, la cafetería Cube es su Salón de Recepciones y su Despacho Oval.
      Al volver a casa, rebusqué en Internet buscando de nuevo su voz. Miles de músicos despellejaguitarras tienen huecos en la red donde almacenan sus canciones y berridos. Ni MySpace ni YouTube tenían rastro de Naomi Higuchi. Desesperado, tiré de mi discoteca: Billie Holiday, Ella Fitzgerald, Sarah Vaughan, Carmen McRae,
Diana Krall… No había nada que hacer, la Diosa Nao sonaba distinto. Ella es un gran catalizador de las viejas reinas del jazz. No han pasado ni siquiera 24 horas y sé que no podré vivir sin sus canciones tejidas con terciopelo y arena. ¡Productores del Mundo!: ¿A qué os dedicáis? ¿Cómo es posible que Naomi Higuchi aún no haya grabado ningún disco? ¿Están buscando algún nuevo héroe juvenil para adolescentes? ¿Quieren convencer a alguna mocosa con tetas para cautivar al gran público? Déjense de tonterías. Grábenla antes de que sea demasiado tarde. Su voz, mañana, no será igual que la voz que escuché ayer y nadie la ha metido aún en una cajita para que no se la lleve el viento.
      Si no vuelvo a escuchar a Naomi Higuchi, que alguien la invite a mi funeral. Y que le paguen lo que pida por cantar "Love me or leave me". Todo lo que pida… Y una buena propina. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

LOS PANTALLAZOS DE TWITTER E INSTAGRAM TE PUEDEN ADELGAZAR O ASESINAR

Cada vez hay más personas en el mundo que se suicidan (800.000 al año) o acaban destrozadas por la anorexia o la bulimia. Menos mal que hay psiquiatras como Ana González Pinto, Noelia Olmo o Juan Pablo Chart que se vuelcan para ayudar a todo Dios. Los 3 hicieron una mesa-debate en Vitoria sobre SALUD MENTAL Y REDES SOCIALES junto con el periodista Gabriel González. Y lo que dijeron nos puede ayudar a que nuestros hijos y nietos sean felices y no acaben enterrados por culpa del uso criminal que hacen algunos salvajes de plataformas como Twitter o Instagram. Esto es lo que dijo la catedrática de Psiquiatría ANA GONZÁLEZ PINTO: "La Salud mental está distorsionada. Se confunde el malestar con la enfermedad mental. Se banaliza estar enfermo. No nos referimos sólo al malestar que puede generar un problema de Salud Mental. Las enfermedades mentales pueden aparecer en edades muy tempranas, pero pueden surgir también en edades más tardías. Pero algo que nos afecta muchísimo y nos duele ...

EXPEDICIÓN MENTAL: EL DOCUMENTAL VITAL Y NO LETAL DE RUBÉN RIÓS.

EXPEDICIÓN MENTAL es un documental que está creando el cineasta RUBÉN RIÓS durante un recorrido por el Camino de Santiago Norte desde Irún hasta Finisterre. Sus protagonistas serán personas que han pasado por problemas de Salud Mental y expertos en Psiquiatría y Psicología. Esta aventura de caminar por rutas impresionantes tiene un efecto sanador, terapéutico y reflexivo para quienes la realizan. Esta experiencia inmersiva dará visibilidad a los suicidios. Y es que cada año se quitan la vida 800.000 personas en el mundo y 4.000 en España. Además, luchará contra los estigmas que sufren quienes padecen cualquier trastorno o situaciones de depresión o ansiedad. Ayer sábado 19 de octubre tuve la suerte de que la productora cinematográfica "Claqueta Coqueta" me citase en Zarauz para intervenir en EXPEDICIÓN MENTAL. Rubén Riós me entrevistó y además dirigió mi debut como intérprete en un documental que será impresionante, pero no por mí sino gracias a personajes como el gran José M...