Ir al contenido principal

LATINOS CONTRA MAGREBÍES. INMIGRANTES BUENOS E INMIGRANTES MALOS.

Dominicanos exhiben camisetas con la cara de Maroto
Javier Maroto lo ha conseguido. El conflicto por las ayudas sociales ya está en la calle. Esta semana se han presentado en Vitoria dos Plataformas ciudadanas que defienden tesis enfrentadas sobre la percepción de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI). Después de asegurar en julio que "la mayoría de los magrebíes viven de las ayudas sociales y no les gusta trabajar, el alcalde Maroto ha obtenido ahora el respaldo de dos asociaciones de dominicanos y ecuatorianos. Menos mal. Hay inmigrantes buenos (los latinos) e inmigrantes malos (los magrebíes). Categoría aparte forman las mujeres que llevan burka. Con su respaldo al chofer del autobús urbano que impidió a una de ellas subirse al vehículo, el alcalde da su permiso para abrir las puertas a la discriminación.
Presentación de la Iniciativa Gora Gasteiz
El viernes se presentó en Vitoria la Plataforma Ayudas + Justas.. Aunque el alcalde anunció que no estaría presente, los dominicanos exhibieron una foto suya en las camisetas que llevaban puestas. Dicen que ya cuentan con 400 voluntarios en Euskadi, que en Enero empezarán a recoger firmas para presentar una Iniciativa Legislativa Popular que endurezca los requisitos para acceder a la RGI y que el PP no les respalda. Disimula muy mal Maroto su apoyo a esta Plataforma. Su equipo de gobierno ha llegado incluso a dar instrucciones a los policías municipales que hacen guardia en el Ayuntamiento de Vitoria para explicar a los ciudadanos interesados en ella dónde dirigirse para adherirse.
Esta misma semana también se ha presentado Gora Gasteiz , una Iniciativa que reivindica un modelo de ciudad donde se defienda la igualdad de derechos y oportunidades para todos al margen de su orígen, orientación sexual o religión. Gora Gasteiz está respaldado por medio centenar de profesores de la UPV, escritores, músicos y políticos. Entre ellos está el ex-alcalde de Vitoria José Ángel Cuerda (PNV), la ex-consejera socialista de Cultura Blanca Urgell o el escritor Bernardo Atxaga.
El PP está empeñado en crear un debate en torno a los diez millones de euros que supuestamente cobran de forma irregular los perceptores de la RGI. Los 161 millones de euros de fraude fiscal recuperados en 2013 por la Diputación de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria importan menos. Los estafadores sociales que llevan corbata son de los nuestros. Que una familia de magrebíes cobre del erario público para vivir en Vitoria le provoca sarpullidos a Javier Maroto, nuestro Cid Campeador gasteiztarra. Hasta las elecciones de 2015 nos espera un rosario de recetas-milagro de todos los partidos. Después de haber conseguido que el Parlamento Vasco dé la espalda al alcalde de Vitoria y al PP por sus declaraciones racistas, Maroto se ha sacado de la chistera la ocurrencia de proponer un aumento de 50 euros para las pensiones más bajas. El PNV se apresuró a doblar la cifra: "que sean 100". Esto no ha hecho más que empezar.

Comentarios

topeniki ha dicho que…
Por fin lod dominicanos tendrán su campo de beisbol el año que viene
José Manuel Cámara Sáez ha dicho que…
El Consejero de Asuntos Sociales sostiene que la RGI llegua a 3 de cada 4 personas que la necesitan en Euskadi y que el fraude asciende a unos 3 millones de euros. http://www.deia.com/2014/11/24/sociedad/euskadi/el-gobierno-vasco-asegura-que-se-esta-mejorando-la-gestion-de-la-rgi-y-se-llega-mas-a-la-gente-que-mas-lo-necesita

Entradas populares de este blog

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

LOS PANTALLAZOS DE TWITTER E INSTAGRAM TE PUEDEN ADELGAZAR O ASESINAR

Cada vez hay más personas en el mundo que se suicidan (800.000 al año) o acaban destrozadas por la anorexia o la bulimia. Menos mal que hay psiquiatras como Ana González Pinto, Noelia Olmo o Juan Pablo Chart que se vuelcan para ayudar a todo Dios. Los 3 hicieron una mesa-debate en Vitoria sobre SALUD MENTAL Y REDES SOCIALES junto con el periodista Gabriel González. Y lo que dijeron nos puede ayudar a que nuestros hijos y nietos sean felices y no acaben enterrados por culpa del uso criminal que hacen algunos salvajes de plataformas como Twitter o Instagram. Esto es lo que dijo la catedrática de Psiquiatría ANA GONZÁLEZ PINTO: "La Salud mental está distorsionada. Se confunde el malestar con la enfermedad mental. Se banaliza estar enfermo. No nos referimos sólo al malestar que puede generar un problema de Salud Mental. Las enfermedades mentales pueden aparecer en edades muy tempranas, pero pueden surgir también en edades más tardías. Pero algo que nos afecta muchísimo y nos duele ...

EXPEDICIÓN MENTAL: EL DOCUMENTAL VITAL Y NO LETAL DE RUBÉN RIÓS.

EXPEDICIÓN MENTAL es un documental que está creando el cineasta RUBÉN RIÓS durante un recorrido por el Camino de Santiago Norte desde Irún hasta Finisterre. Sus protagonistas serán personas que han pasado por problemas de Salud Mental y expertos en Psiquiatría y Psicología. Esta aventura de caminar por rutas impresionantes tiene un efecto sanador, terapéutico y reflexivo para quienes la realizan. Esta experiencia inmersiva dará visibilidad a los suicidios. Y es que cada año se quitan la vida 800.000 personas en el mundo y 4.000 en España. Además, luchará contra los estigmas que sufren quienes padecen cualquier trastorno o situaciones de depresión o ansiedad. Ayer sábado 19 de octubre tuve la suerte de que la productora cinematográfica "Claqueta Coqueta" me citase en Zarauz para intervenir en EXPEDICIÓN MENTAL. Rubén Riós me entrevistó y además dirigió mi debut como intérprete en un documental que será impresionante, pero no por mí sino gracias a personajes como el gran José M...