Ir al contenido principal

¿A QUIÉN NO PUEDO VOTAR? CAPÍTULO 4. EH BILDU. LA CORRUPCIÓN MORAL.

En la Izquierda Abertzale se han acabado los disfraces de corderos. Gracias a la Ley de Partidos, en 2003 se ilegalizó Herri Batasuna por su apoyo al terrorismo de ETA. Los capos de la mafia vasca tuvieron que estrujarse las meninges para inventarse nuevas siglas. Una a una, fueron puestas fuera de la ley y Batasunilandia se quedó sin las subvenciones que el Estado Opresor les daba para financiar sus actividades. Junto al estrangulamiento económico, la acción policial acabó derrotando a los pistoleros. En 2011, ETA dejó de asesinar. Esta vez parece que va en serio. La nueva hornada de políticos que respaldan las siglas EH BILDU parecen descontaminados, gracias en parte al soporte de Eusko Alkartasuna y Alternativa. Para que este Cuento Terrorífico tenga un final feliz faltan algunos detalles: la disolución de ETA, la entrega de las armas y la aceptación de un Relato que no suponga un insulto a las víctimas del terrorismo. EH Bildu sigue empeñado en demostrar que en Euskadi hay un conflicto en el que ETA defiende los derechos de una Patria sometida al yugo y las flechas de Franco. Para ellos, la historia es de goma y se adapta a sus mentiras. Parece que en la Guerra Civil los fascistas sólo fusilaron gudaris con txapela a medio lao.
¿CORRUPCIÓN CERO?
Larraitz Ugarte, el Morro de Bildu. 
En las elecciones locales y forales vascas, EH Bildu hincha pecho porque aseguran no tener corruptos Euskizofrenia sigue teniendo como récord de audiencia la denuncia de la miserable actitud de la portavoz de Bildu en la Diputación de Gipuzkoa, Larraitz Ugarte, que durante 8 meses cobró una ayuda social mientras daba clases de Derecho en la UPV. Para cobrar, la Hacienda de Gipuzkoa tuvo que publicar en el Boletín Oficial en 2011 el importe de la deuda de casi 6.000 euros. No había forma de localizar a Larraitz Ugarte, el Morro de Bildu.
en sus filas. Es fácil no corromperse cuando apenas se ha tocado el pelo del poder. ¿Pero qué ha ocurrido cuando lo han ostentado?
EH BILDU, EL ALGUACIL DE LA BASURA
Décadas de respaldo más o menos explícito a ETA han dejado en la izquierda abertzale un poso maligno. La violencia pretendió eliminar la disidencia de los vascos que también se sienten españoles. El miedo llevó al exilio a decenas o centenares de miles de ciudadanos. Ahora, allá donde gobierna, Eh Bildu quiere controlar nuestras basuras. Han sembrado sus feudos de cubos de residuos para identificar al buen vasco que recicla frente al malo que no lo hace. Incluso han instalado cámaras de vigilancia para multar a los infractores. En municipios como Legazpi, una consulta popular de esas que tanto predican sepultó este sistema llamado Puerta a Puerta.
ETA, PRESENTE
Ana Carrere, alcaldesa de Andoain.
Y en el arranque de esta Campaña Electoral, llegó ETA y nos recordó que existe con un comunicado en el que asegura estar dispuesta a "compartir el diseño del desarme". Cualquier día de estos nos volverán a sorprender con un desarme de pacotilla como el que protagonizaron hace 15 meses. Y mientras, EH Bildu sigue poniéndose al lado de los asesinos y no de sus víctimas. En Andoain, la alcaldesa Ana Carrere no asistió esta semana al homenaje al periodista José Luis López de Lacalle asesinado por ETA hace 15 años y rechazó condenar la agresión sufrida en fiestas por un concejal del PNV. EH Bildu sigue sumergida en su propia corrupción moral.
José Luis López de Lacalle, asesinado por ETA. 
ETA no renuncia a convertirse en parte de la solución del problema que sólo crearon los propios terroristas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

LOS PANTALLAZOS DE TWITTER E INSTAGRAM TE PUEDEN ADELGAZAR O ASESINAR

Cada vez hay más personas en el mundo que se suicidan (800.000 al año) o acaban destrozadas por la anorexia o la bulimia. Menos mal que hay psiquiatras como Ana González Pinto, Noelia Olmo o Juan Pablo Chart que se vuelcan para ayudar a todo Dios. Los 3 hicieron una mesa-debate en Vitoria sobre SALUD MENTAL Y REDES SOCIALES junto con el periodista Gabriel González. Y lo que dijeron nos puede ayudar a que nuestros hijos y nietos sean felices y no acaben enterrados por culpa del uso criminal que hacen algunos salvajes de plataformas como Twitter o Instagram. Esto es lo que dijo la catedrática de Psiquiatría ANA GONZÁLEZ PINTO: "La Salud mental está distorsionada. Se confunde el malestar con la enfermedad mental. Se banaliza estar enfermo. No nos referimos sólo al malestar que puede generar un problema de Salud Mental. Las enfermedades mentales pueden aparecer en edades muy tempranas, pero pueden surgir también en edades más tardías. Pero algo que nos afecta muchísimo y nos duele ...

EXPEDICIÓN MENTAL: EL DOCUMENTAL VITAL Y NO LETAL DE RUBÉN RIÓS.

EXPEDICIÓN MENTAL es un documental que está creando el cineasta RUBÉN RIÓS durante un recorrido por el Camino de Santiago Norte desde Irún hasta Finisterre. Sus protagonistas serán personas que han pasado por problemas de Salud Mental y expertos en Psiquiatría y Psicología. Esta aventura de caminar por rutas impresionantes tiene un efecto sanador, terapéutico y reflexivo para quienes la realizan. Esta experiencia inmersiva dará visibilidad a los suicidios. Y es que cada año se quitan la vida 800.000 personas en el mundo y 4.000 en España. Además, luchará contra los estigmas que sufren quienes padecen cualquier trastorno o situaciones de depresión o ansiedad. Ayer sábado 19 de octubre tuve la suerte de que la productora cinematográfica "Claqueta Coqueta" me citase en Zarauz para intervenir en EXPEDICIÓN MENTAL. Rubén Riós me entrevistó y además dirigió mi debut como intérprete en un documental que será impresionante, pero no por mí sino gracias a personajes como el gran José M...