Ir al contenido principal

VÍCTIMAS DEL TERRORISMO: MENOS MEMORIA Y MÁS HISTORIA.

¿De quién se reía Jone Goirizelaia clavando flores?
Cada loco, con su relato. 5 años después del fin de los asesinatos de ETA, Jonan Fernández y su Secretaría de Paz y Convivencia sigue jugando con el dinero de todos los vascos para inventarse un cuento chino sobre el terrorismo en Euskadi. Cada 10 de Noviembre celebramos el Día de la Memoria. En esa fecha ETA no asesinó a nadie. pero sus amigos quieren asesinar a la Historia. Sueñan con un 10 de Noviembre de 2061 en que acabemos celebrando las Euskal Jaiak del DÍA DEL ALZHEIMER COLECTIVO. Los hijos políticos de Jonan Fernández, Arny Otegi y Jone Goirizelaia, con el respaldo del PNV, nos invitarán desde el Gobierno Vasco a depositar flores en las tumbas de los gudaris de ETA que ejecutaron a los enemigos del pueblo para liberar a Euskal Herria. En ello estamos... De momento, hay una cruzada nacionalista para borrar la palabra "Terrorismo" del lenguaje políticamente correcto y Arny Otegi ya ha acusado a la Ertzaintza de haber matado como ETA y el GAL.
LA SONRISA DE JONE GOIRIZELAIA
La mejor abogada que han tenido los presos de ETA (entre ellos Juan Lorenzo Lasa Mitxelena "Txikierdi") no paraba de sonreír el jueves mientras clavaba unas margaritas en el centro floral expuesto delante del Parlamento Vasco. Jone Goirizelaia tiene memoria selectiva cuando se habla de sangre. Le repugna usar la palabra terrorismo para definir las fechorías de ETA, no movió ni una ceja desde su escaño del Parlamento cuando Gregorio Ordóñez y Fernando Buesa fueron asesinados. Ella sólo ve terrorismo en los accidentes de tráfico que sufren los familiares de los presos de ETA que tienen que viajar fuera de Euskadi para reunirse con los suyos.
LOS ABRAZOS DE JONE GOIRIZELAIA
Es falso que Jone Goirizelaia no sepa expresar emociones con el dolor ajeno. Sabe llorar, abrazar y mostrar empatía con los presos de ETA que asesinaron y con sus familiares. Media hora antes de clavar flores en el corazón de la Memoria de las Víctimas de Todas las Violencias, Jone se abrazó con los participantes en una concentración de Etxerat que exigía para los 16 familiares de presos de ETA que habían muerto en accidentes de tráfico la misma consideración de víctimas que quienes habían sido asesinados de un tiro en la nuca o con una bomba lapa.
EL ALZHEIMER DE JONAN EL BÁRBARO
Jonan "El Bárbaro" Fernández. ¿Paz y Convivencia?
El Día de la Memoria se celebra desde 2010. En 2011, con Patxi López de Lehendakari, el GobiernoVasco metió a las víctimas de abusos policiales en el mismo saco del casi millar de asesinados por ETA o el GAL. Cuando en 2013 el exconcejal de Herri Batasuna e inventor del colectivo mediador Elkarri Jonan Fernández se convirtió en custodio de la Memoria de ETA desde la Secretaría de Paz y Convivencia ya nos imaginábamos lo que nos esperaba. Para Jonan El Bárbaro, la versión de una sentencia judicial y una coartada autoexculpatoria de un etarra tienen el mismo valor probatorio para declarar a alguien víctima del terrorismo o cuentista. La Secretaría de Paz y Convivencia se ha inventado unos "Retratos Municipales de las Vulneraciones del Derecho a la Vida en el Caso Vasco". Su propio nombre deja bien a las claras lo mucho que les cuesta decir a algunos que EL TERRORISMO DE ETA ASESINÓ. Esos retratos están plagados de bofetadas al rigor histórico. Jonan Fernández tiene como misión perpetuar la "Teoría del Conflicto" para que las generaciones futuras se crean que los etarras asesinaban por el bien común de la Patria Vasca. (CONTINUARÁ)


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

LOS PANTALLAZOS DE TWITTER E INSTAGRAM TE PUEDEN ADELGAZAR O ASESINAR

Cada vez hay más personas en el mundo que se suicidan (800.000 al año) o acaban destrozadas por la anorexia o la bulimia. Menos mal que hay psiquiatras como Ana González Pinto, Noelia Olmo o Juan Pablo Chart que se vuelcan para ayudar a todo Dios. Los 3 hicieron una mesa-debate en Vitoria sobre SALUD MENTAL Y REDES SOCIALES junto con el periodista Gabriel González. Y lo que dijeron nos puede ayudar a que nuestros hijos y nietos sean felices y no acaben enterrados por culpa del uso criminal que hacen algunos salvajes de plataformas como Twitter o Instagram. Esto es lo que dijo la catedrática de Psiquiatría ANA GONZÁLEZ PINTO: "La Salud mental está distorsionada. Se confunde el malestar con la enfermedad mental. Se banaliza estar enfermo. No nos referimos sólo al malestar que puede generar un problema de Salud Mental. Las enfermedades mentales pueden aparecer en edades muy tempranas, pero pueden surgir también en edades más tardías. Pero algo que nos afecta muchísimo y nos duele ...

EXPEDICIÓN MENTAL: EL DOCUMENTAL VITAL Y NO LETAL DE RUBÉN RIÓS.

EXPEDICIÓN MENTAL es un documental que está creando el cineasta RUBÉN RIÓS durante un recorrido por el Camino de Santiago Norte desde Irún hasta Finisterre. Sus protagonistas serán personas que han pasado por problemas de Salud Mental y expertos en Psiquiatría y Psicología. Esta aventura de caminar por rutas impresionantes tiene un efecto sanador, terapéutico y reflexivo para quienes la realizan. Esta experiencia inmersiva dará visibilidad a los suicidios. Y es que cada año se quitan la vida 800.000 personas en el mundo y 4.000 en España. Además, luchará contra los estigmas que sufren quienes padecen cualquier trastorno o situaciones de depresión o ansiedad. Ayer sábado 19 de octubre tuve la suerte de que la productora cinematográfica "Claqueta Coqueta" me citase en Zarauz para intervenir en EXPEDICIÓN MENTAL. Rubén Riós me entrevistó y además dirigió mi debut como intérprete en un documental que será impresionante, pero no por mí sino gracias a personajes como el gran José M...