Ir al contenido principal

EN PAMPLONA ME VAN A OIR LOS MALOS PERIODISTAS Y LOS POLÍTICOS RECORTADORES


   Este jueves 23 de noviembre recogeré en Pamplona el primer premio a una buena práctica en comunicación en Salud Mental. Me lo va a entregar ANASAPS, la Asociación Navarra para la Salud Mental que cumple 30 años y lo va a celebrar en CIVICAN con un acto festivo y reivindicativo en contra del estigma.
     "Mi Gramo de Locura" lleva ya más de dos años en antena. Cada jueves, a las 12:37' del mediodía, personas que han sido diagnosticadas con un trastorno mental utilizan el altavoz de Radio 5 Todo Noticias de RNE para explicar cómo han salido del pozo del dolor psíquico. El premio lo recogeré yo, pero en realidad se lo merecen los 134 ciudadanos y ciudadanas a los que he tenido el privilegio de entrevistar. Si pinchas aquí, podrás escucharles.
     A las 6 y media de la tarde del jueves, en CIVICAN (Centro Cultural de la Fundación Caja Navarra) me van a oír los malos periodistas y los políticos recortadores. ANASAPS me ha dado un cuarto de hora para hablar libremente. Y lo haré. Ya basta de asociar gratuitamente el trastorno mental con una conducta violenta en los medios de comunicación.
     Pondré ejemplos de malas y buenas prácticas de malos y buenos periodistas. Ya basta de políticos y gestores de la Administración Pública que tratan como mercancías a las personas que dependen de subvenciones o ayudas para salir del túnel del malestar psíquico.   

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

LOS PANTALLAZOS DE TWITTER E INSTAGRAM TE PUEDEN ADELGAZAR O ASESINAR

Cada vez hay más personas en el mundo que se suicidan (800.000 al año) o acaban destrozadas por la anorexia o la bulimia. Menos mal que hay psiquiatras como Ana González Pinto, Noelia Olmo o Juan Pablo Chart que se vuelcan para ayudar a todo Dios. Los 3 hicieron una mesa-debate en Vitoria sobre SALUD MENTAL Y REDES SOCIALES junto con el periodista Gabriel González. Y lo que dijeron nos puede ayudar a que nuestros hijos y nietos sean felices y no acaben enterrados por culpa del uso criminal que hacen algunos salvajes de plataformas como Twitter o Instagram. Esto es lo que dijo la catedrática de Psiquiatría ANA GONZÁLEZ PINTO: "La Salud mental está distorsionada. Se confunde el malestar con la enfermedad mental. Se banaliza estar enfermo. No nos referimos sólo al malestar que puede generar un problema de Salud Mental. Las enfermedades mentales pueden aparecer en edades muy tempranas, pero pueden surgir también en edades más tardías. Pero algo que nos afecta muchísimo y nos duele ...

EXPEDICIÓN MENTAL: EL DOCUMENTAL VITAL Y NO LETAL DE RUBÉN RIÓS.

EXPEDICIÓN MENTAL es un documental que está creando el cineasta RUBÉN RIÓS durante un recorrido por el Camino de Santiago Norte desde Irún hasta Finisterre. Sus protagonistas serán personas que han pasado por problemas de Salud Mental y expertos en Psiquiatría y Psicología. Esta aventura de caminar por rutas impresionantes tiene un efecto sanador, terapéutico y reflexivo para quienes la realizan. Esta experiencia inmersiva dará visibilidad a los suicidios. Y es que cada año se quitan la vida 800.000 personas en el mundo y 4.000 en España. Además, luchará contra los estigmas que sufren quienes padecen cualquier trastorno o situaciones de depresión o ansiedad. Ayer sábado 19 de octubre tuve la suerte de que la productora cinematográfica "Claqueta Coqueta" me citase en Zarauz para intervenir en EXPEDICIÓN MENTAL. Rubén Riós me entrevistó y además dirigió mi debut como intérprete en un documental que será impresionante, pero no por mí sino gracias a personajes como el gran José M...